Loading the player...


INFO:
➕PARA SABER MÁS👇👇 👉 Cada vez hay mas evidencia sobre la importancia de la fuerza muscular relacionada con la calidad y la cantidad de vida, así es, hay estudios que demuestran que cuanto más músculo y por lo tanto más fuerza se tenga se vive más y mejor. ➡️Después de los 35 años comienza un proceso fisiológico llamado sarcopenia que consiste en la disminución de la masa muscular y por ende de la fuerza muscular. Este es un proceso normal que ocurre con la edad y pasados los años cada vez mayor, pero la buena noticia es que lo podemos frenar e incluso revertir y aumentar la masa muscular. Por todo lo expuesto a partir de los 50 años es imprescindible realiza ejercicios de fuerza muscular, y para conseguirlo es necesario muscular con pesas, aparatos, elásticos o calistenia. No existe ninguna otra manera de lograrlo ni pastillas, ni dietas , ni nada, sólo ejercicios de fuerza muscular. Durante el ejercicio se rompen las fibras musculares (microrupturas fibrilares) que luego durante la noche se regeneran y se reparan y ahí es cuando la fibra muscular aumenta de tamaño y de fuerza, para lo cual es fundamental aportarle la materia prima necesaria que son los aminoácidos y que están en las proteínas (carnes, huevos y leguminosas) más una buena calidad y cantidad de sueño porque es en ése momento cuando ocurre este proceso. 👉 Lo ideal es ejercitar el musculo llegando hasta el fallo muscular, que es cuando no se puede repetir mas el ejercicio por fatiga respetando la técnica correcta. Lo ideal es que esto ocurra en la repetición número 10 a 12 durante la primer serie e ir aumentando un poco el peso para que ésto ocurra en la 8 a 10 repetición en la segunda serie y volver a aumentar un poco más para que en la tercer serie se llegue al fallo en la 6 a 8 repetición. Siempre descansando 2 a 3 minutos entre serie y serie. Resumiendo ir aumentando la carga y disminuyendo las repeticiones para llegar al fallo entre serie y serie. Lo ideal es dejar descansar al músculo 36 a 48hs hs de reposo por esto a modo de ejemplo, un buen esquema sería muscular lunes, miércoles y viernes , haciendo una caminata ligera (ejercicio aerobico) de 45 minutos a una hora martes, jueves y sábados dejando el domingo de descanso. Además esta comprobado que es muy importante desde el punto de vista muscular y cognitivo el consumo de creatina, preferentemente antes de hacer ejercicio de entre 3 y 5 grs por día, todos los días se haga o no ejercicio, y es también muy importante hacer la carga proteica dentro de la primer hora de finalizado el ejercicio ya sea con una comida proteica o con un batido de aminoácidos. Y tratar de hacer el ejercicio siempre en ayunas porque los beneficios son muy superiores, además de la buena alimentación y el buen descanso.